Avicultura l Compromiso del “Mejor” Pollo

Impacto en el bienestar animal debido al cambio: probablemente negativo

Impacto ambiental debido al cambio: negativo

Haga click a continuación para descargar el folleto sobre el compromiso para un mejor pollo:

YouTube video

Antecedentes

Los grupos activistas por los animales están llevando a cabo una campaña coordinada, exigiendo que los restaurantes y minoristas se comprometan a implementar el llamado compromiso del Mejor Pollo para el 2024. Hay varios problemas con el compromiso:

  • Pocos avicultores utilizan estos estándares;
  • Los precios son significativamente más altos que los de las aves de corral criadas convencionalmente;
  • El impacto ambiental oculto del compromiso es enorme.

El compromiso utiliza pautas creadas por un programa de certificación de nicho influenciado por activistas. Estos “estándares” del programa pueden cambiar a través del tiempo. Las compañías que se comprometen corren el riesgo de enfrentarse a demandas aún más inviables y costosas.

Impacto en el bienestar animal debido al cambio: probablemente negativo

Un análisis realizado por Elanco y EMI Analitics determinó que poner en práctica El Compromiso del Mejor Pollo tendría consecuencias negativas para el bienestar animal y medioambiental. Por el lado del bienestar animal, se estima que 72.4 millones de aves más morirían en la granja cada año.

Los estándares de El Compromiso del Mejor Pollo, se basan en un programa de certificación de nicho, llamado Asociación Mundial de Animales (Global Animal Partnership), que tiene varios niveles. Un avicultor en Georgia brinda una advertencia sobre el uso de este programa.

El productor cría gallinas “en libertad”, lo que ha atraído a los depredadores. El productor informó haber perdido 160.000 mil gallinas a causa de los depredadores y solicitó una indemnización por ganado de $2.2 millones a la USDA. Ser destrozado por depredadores es un resultado inhumano de este sistema.

A pesar de estar perdidas masivas, la granja afirma ser “sostenible”. Además de ser vulnerable a los depredadores, los animales criados en libertad están expuestos a más enfermedades como la influenza aviar que transmiten las aves silvestres.

Para mayor información, visite nuestro perfil de La Asociación Mundial de Animales (Global Animal Partnership – GAP). Dado que los estándares de “Mejor Pollo” se basan en GAP, es posible que estos estándares cambien con el tiempo para requerir gallinas criados en libertad.

Impacto ambiental debido al cambio: negativo

El Compromiso del Mejor Pollo tendría impactos ambiénteles negativos masivos.

Si solo un tercio de la producción avícola implementará las pautas del compromiso, se necesitaría criar casi 1.5 billones de gallinas más para producir la misma cantidad de carne. Estos 1.5 billones de gallinas podrían requerir agua y alimento, lo que a su vez requeriría agua y tierra para crecer y se necesitaría transporte adicional de alimento y carne. Y estos 1.5 billones de gallinas producirían desechos adicionales que deberían gestionarse.

En total, se necesitarían 7.6 millones acres, un área del tamaño de Maryland, si se ejecutara el Compromiso de Mejor Pollo a gran escala. Adicionalmente, se necesitarían 670.000 camiones con remolque (junto con el combustible) y las aves adicionales producirían 28.5 billones de libras de estiércol.